IMMUNOHISTOQUÍMICA

La inmunohistoquímica es un proceso de diagnóstico de pasos múltiples que requiere una formación especializada en la selección de los reactivos apropiados y las muestras tisulares, su fijación y procesamientos, preparación del portaobjetos de IHQ e interpretación de los resultados de la tinción. PASOS: Programar portaobjetos. Introducir portaobjetos Tplink para la desparafinación y hacer la recuperación antigénica (para mejorar la detección de antígenos en las […]

Leer Más

Qué es la prueba del VPH

Qué es la prueba del VPH

La prueba o test del virus del papiloma humano (VPH) por medio de la técnica reacción en cadena de la polimerasa (PCR) detecta la presencia de VPH, un virus que puede provocar el desarrollo de verrugas genitales, células cervicales anormales o cáncer cervical. Un médico especialista en Ginecología y Obstetricia puede recomendarte la prueba del VPH si: La citología arrojó un resultado anormal. Como complemento de la […]

Leer Más

Realización de una PAAF

Realización de una PAAF

Información y modo de contacto para la realización de una punción aspiración con aguja fina (PAAF) Si por indicación de su especialista debe usted realizarse una PAAF, debe concertar una cita con nosotros llamando al siguiente nº de teléfono: 984 28 20 23 Las punciones pueden realizarse en Oviedo, en la siguiente dirección: Laboratorio de Anatomía Patológica CITECAP.  C/ Palacio Valdés 12 – 2º dcha. […]

Leer Más

Recogida de orina. Instrucciones

Recogida de orina. Instrucciones

1. Deseche la 1ª orina del día 2. Beba abundantes líquidos y recoja la siguiente orina (basta llenar medio recipiente) 3. Etiquete o marque el bote con su nombre 4. Lleve la orina INMEDIATAMENTE (usted u otra persona) a la siguiente dirección: Laboratorio de Anatomía Patológica CITECAP C/ Palacio Valdés 12 – 2º dcha.  OVIEDO NOTAS: En el caso de que no pueda llevar la […]

Leer Más

¿Qué es una PAAF?

¿Qué es una PAAF?

La Punción-Aspiración con Aguja Fina es una técnica diagnóstica en la que se estudian células aspiradas por vacío. Consiste en pinchar una lesión con una aguja fina, unida a una jeringa y un dispositivo de aspiración. Es semejante a una inyección, pero en vez de introducir líquido, se extrae por aspiración una pequeña cantidad de material, que es estudiado al microscopio por el médico anatomopatólogo […]

Leer Más

¿Qué es una citología?

¿Qué es una citología?

La citología es una muestra constituida por células desprendidas libremente de las superficies corporales o extraídas de diferentes regiones del organismo por medio de diversos procedimientos clínicos. ¿Qué podemos diagnosticar mediante una citología? La aplicación más conocida para la mayoría es la citología ginecológica o “Papanicolau”, que permite detectar precozmente los cambios displásicos en las células del cuello del útero antes de que lleguen a […]

Leer Más

¿Qué es una biopsia?

¿Qué es una biopsia?

La biopsia es un fragmento de tejido de cualquier localización, extraído a una persona, que tratado con unas técnicas concretas, puede estudiarse al microscopio para hacer el diagnóstico correcto. ¿Qué podemos diagnosticar mediante una biopsia? La biopsia nos permite el diagnóstico de procesos inflamatorios o reactivos, de tumores benignos y de tumores malignos. ¿Duele hacerse una biopsia? NO. La biopsia la realiza el cirujano, dermatólogo, […]

Leer Más

¿Qué es la anatomía patológica?

¿Qué es la anatomía patológica?

La Anatomía Patológica es sinónimo de Patología que deriva de las palabras griegas «pathos«, que significa «enfermedad» y «logos» que significa «un tratado» = un tratado de la enfermedad. La Patología se ha definido como «esa rama de la medicina que trata de la naturaleza esencial de la enfermedad«. Un médico que se especializa en Patología o Anatomía Patológica se llama Patólogo, sinónimo de Médico […]

Leer Más